Menos ransomware, más malware fileless: ¿Por qué ocurre?

Son muchas las amenazas que hay presentes en Internet. Muchos tipos de malware que pueden poner en riesgo nuestra seguridad y privacidad. Sin embargo con el paso del tiempo las estrategias que utilizan los ciberdelincuentes han ido cambiando. En este artículo nos hacemos eco de cómo el ransomware ha disminuido pero en cambio ha aumentado el uso de malware fileless.
El malware fileless toma el relevo del ransomware
Si pensamos en cuál ha sido una de las amenazas principales en los últimos años, sin duda el ransomware debe estar presente. Es un tipo de ataque muy usado por los piratas informáticos para lucrarse. El objetivo en este caso es cifrar los archivos y dispositivos de la víctima y posteriormente pedir un rescate a cambio.
Sin embargo, como hemos indicado, los ciberdelincuentes se actualizan constantemente. Cambiar la manera en la que atacan, perfeccionan el malware y se adaptan a los nuevos tiempos. Eso es un poco lo que ha pasado con el malware fileless, que ha ganado terreno al ransomware.
Si tomamos datos de 2020 podemos mencionar que el malware sin archivos o fileless ha aumentado un 900%. En cambio, durante el mismo periodo el ransomware disminuyó un 48%. Así lo demuestra el último informe de WatchGuard Technologies.
Una de las razones detrás del aumento del malware fileless es la capacidad de evasión. Es más complicado que un antivirus pueda detectarlo y eso supone un problema para la protección de los usuarios. Hace que los piratas informáticos utilicen más estos métodos para lograr sus objetivos.
Los expertos en seguridad informática indican que cada vez hay más medidas de protección y más eficaces. Esto permite que los usuarios puedan estar protegidos correctamente al navegar por Internet, evitar la descarga de archivos maliciosos y alertar cuando entramos en una web peligrosa.
Precisamente los ataques de malware sin ficheros son capaces de eludir todo esto. Pueden saltarse la seguridad del antivirus y comprometer seriamente el buen funcionamiento de un equipo. Actúa de forma distinta al ransomware y sus peculiaridades hacen que los piratas informáticos hayan optamos más por ellos en los últimos meses.
