Muchos usuarios y empresas tienen intrusos en la nube y debes evitarlo

El uso de la nube está muy presente hoy en día. Nos ofrece un abanico de posibilidades que impulsa a usuarios particulares y también organizaciones a tenerlo como una herramienta indispensable. Sin embargo esto también puede tener problemas de seguridad, especialmente cuando se cometen errores. En este artículo nos hacemos eco de cómo ha habido una gran cantidad de ataques e intrusos en la nube en los últimos tiempos.
Intrusos en la nube, un problema muy presente
Gracias a la nube podemos tener nuestros archivos disponibles en todo momento. Podemos crear copias de seguridad, acceder desde cualquier dispositivo, trabajar en remoto como si estuviéramos en el ordenador de la empresa… Además, hay que indicar que hay muchas alternativas, muchos programas y servicios.
Los piratas informáticos suelen atacar aquello que cuenta con más usuarios. De ahí que la nube sea uno de sus objetivos principales en los últimos tiempos. El acceso no autorizado puede poner en riesgo la seguridad de una empresa o la privacidad de un usuario.
Ahora, un informe llevado a cabo por CloudSphere refleja que el 32% de las organizaciones ha tenido algún tipo de intrusión en sus recursos en la nube. Una problemática que también podemos llevarla al nivel de usuarios domésticos, ya que la nube es muy utilizada por todos.
No obstante, la peor noticia para los investigadores de seguridad de CloudSphere es que un 19% de los usuarios que había sufrido un ataque por parte de intrusos en su nube desconocía que esto había ocurrido. Esto indica que las medidas de seguridad y el hecho de estar al tanto de posibles problemas no han estado muy presentes.
Este problema tiene mucha relación con los tiempos que estamos viviendo. La pandemia del Covid-19 ha traído cambios importantes al día a día de los trabajadores y empresas. Esto hace que muchos no se hayan adaptado adecuadamente a las nuevas tecnologías, al uso de la nube, y por tanto no estén realmente protegidos.
Los ciberdelincuentes están al acecho de este tipo de circunstancias. Utilizan muchos tipos de malware y estrategias para lograr acceder a la información alojada en la nube. Una forma de obtener algo que es muy cotizado en la red: los datos personales y la información.
