Crece la venta de datos de inicio de sesión robados y debes protegerte

Los datos personales tienen un gran valor en Internet. Eso hace que muchos ciberdelincuentes pongan sus miras en intentar robar información de los usuarios al utilizar servicios online, visitar páginas o usar cualquier aplicación. Posteriormente pueden lucrarse con ello. En este artículo nos hacemos eco de un informe que muestra cómo el robo de datos personales y su venta online están creciendo y es importante protegerse.
Crece la venta de datos robados en Internet
La Dark Web es la parte oculta de Internet donde los cibercriminales ponen a la venta herramientas para atacar equipos, malware, datos robados… En definitiva, productos ilegales de todo tipo donde también se incluyen programas informáticos para realizar ataques.
Dentro de los datos para iniciar sesión que podemos encontrar robados en la Dark Web podemos mencionar redes sociales, correo electrónico, aplicaciones financieras como PayPal… Pero algo que ha aumentado mucho en los últimos tiempos, como así indican los investigadores de seguridad, son los datos de acceso a escritorios remotos.
La pandemia del Covid-19 ha traído cambios importantes a la manera en la que utilizamos la tecnología y nos conectamos a Internet. Muchos usuarios han comenzado a trabajar desde casa. Esto hace que el acceso remoto a equipos informáticos esté muy presente. Pero claro, también se pueden producir vulnerabilidades y problemas que pongan en riesgo la privacidad.
Ha habido un incremento notable en los exploits para robar datos de acceso a RDP. Esto es algo que afecta tanto a usuarios particulares como también a empresas y organizaciones. El precio al que los ciberdelincuentes ponen a la venta este tipo de información es variable, pero el auge de determinados servicios hace que aumente.
Los piratas informáticos también compran información personal de las víctimas para llevar a cabo ataques ransomware. Pueden usarlo para efectuar dichos ataques o también para pedir un rescate a cambio de no filtrarlos en la red. Hay navegadores para entrar en la Dark Web específicos.
