Consejos básicos para proteger tu web

Cualquier servicio o dispositivo que utilicemos en Internet tiene que estar protegido adecuadamente. Son muchos los ataques que podemos sufrir y que podrían comprometer el buen funcionamiento. En este artículo vamos a dar algunos consejos básicos para proteger una página web. De esta forma no solo ofreceremos un mejor servicio, una mejor imagen, a los visitantes, sino que evitaremos problemas que afecten también al rendimiento de cara a los buscadores.
Consejos básicos para mantener segura una web
Tener una página web que sea segura, que funcione correctamente, es muy importante para cualquier organización o empresa. También si somos usuarios particulares y hemos creado un sitio para informar, intercambiar datos u ofrecer cualquier tipo de producto.
Por desgracia, los piratas informáticos también ponen sus miras en las páginas web. Pueden inyectar código malicioso para hacerse con el control y así afectar a los visitantes. Conviene tener en cuenta algunos consejos interesantes para mantener la seguridad. Vamos a ver algunos de los principales.
Actualizar el gestor de contenidos y plugins
Por supuesto, uno de los consejos principales es mantener siempre actualizado el gestor de contenidos y todos los plugins que tengamos instalados. De esta forma podremos corregir posibles vulnerabilidades que puedan ser explotadas por parte de ciberdelincuentes.
Esta es una de las principales recomendaciones para proteger la seguridad en WordPress. Allí podemos encontrar muchos complementos que pueden ser útiles, pero es imprescindible que estén correctamente actualizados.
