Por qué los sistemas Wi-Fi Mesh pueden ser un problema de seguridad

Los sistemas Wi-Fi Mesh son muy utilizados para mejorar la cobertura inalámbrica en nuestro hogar. Sirven para poder llevar la señal a otras zonas donde el router no tiene capacidad por sí mismo. Sin embargo, más allá de ser muy útiles para mejorar la cobertura, ¿podrían perjudicar la seguridad y privacidad de los usuarios? De ello hablamos en este artículo.
Un sistema Wi-Fi Mesh puede afectar a la seguridad y privacidad
Cuando usamos cualquier dispositivo conectado a la red podríamos estar exponiendo información y datos personales. A fin de cuentas cualquier aparato con conexión podría ser objetivo para los piratas informáticos, para llevar a cabo algún tipo de ataque con la misión de infectarnos.
Un sistema Wi-Fi Mesh es una de estas opciones que tenemos en nuestro hogar conectada a la red. Pueden ser varios dispositivos que se conectan entre sí, además de al router y otros equipos que tengan acceso a Internet.
Muchos de estos sistemas más modernos tienen también un componente en la nube. Esto es útil para que los administradores, de forma remota, puedan gestionarlos. Ahora bien, en caso de que haya alguna vulnerabilidad, que el dispositivo quede expuesto de alguna manera, podría servir como puerta de entrada a los atacantes. Podrían utilizar el sistema Wi-Fi Mesh para comprometer la red.
Pero este problema se multiplica, ya que podríamos tener un satélite en diferentes estancias del hogar. Serán varios dispositivos los que podrían ofrecer información a posibles intrusos del uso que hacemos en la red. Por ejemplo ver qué dispositivos tenemos conectados, qué tiempo, desde dónde…
Muchos usuarios eligen precisamente este tipo de dispositivos que pueden gestionarse de forma remota por el hecho de que así los técnicos podrían resolver problemas que haya sin necesidad de acudir físicamente.
