El malware FreakOut forma parte de una campaña que está dirigida a dispositivos Linux que ejecutan software con ciertas vulnerabilidades críticas que están presentes en equipos NAS. El objetivo de este ataque es comprometer equipos que cuenten con versiones vulnerables del popular sistema operativo TerraMaster, Zend Framework o Liferay Portal.
Este problema ha sido descubierto por Check Point Research. Estos ataques tienen como misión crear una botnet IRC. Se trata de un conjunto de equipos infectados con malware que se pueden controlar de forma remota a través de un canal de IRC y así poder ejecutar comandos maliciosos.
Esta botnet posteriormente es utilizada para llevar a cabo ataques DDoS en las redes de otras organizaciones, minar criptomonedas o controlar el apagado de otros equipos. Como hemos mencionado, todo esto está dirigido contra sistemas Linux.
Pero este malware tiene muchas más capacidades. Permite también realizar un escaneo de puertos, recopilar información, crear y enviar paquetes de datos, rastrear redes…
Afecta a TerraMaster, que es un popular proveedor de dispositivos de almacenamiento (NAS), a Zend Framework, que es una colección de paquetes de bibliotecas y se utiliza para crear aplicaciones web, y a Liferay Portal, un portal empresarial gratuito y de código abierto que permite desarrollar portales web.
En el primer caso, la vulnerabilidad que afecta a TerraMaster fue registrada como CVE-2020-28188 y afecta a las versiones 4.2.06 y posteriores y permitirían un control completo del dispositivo. La segunda, la que afecta a Zend Framework, es CVE-2021-3007 y podría explotarse para la ejecución remota de código. Afecta a la versión 3.0.0. Por último, la tercera vulnerabilidad fue registrada como CVE-2020-7961. En este caso afecta a las versiones anteriores a la 7.2.1.