El Internet de las Cosas está compuesto por todo tipo de equipos conectados a la red. Hablamos por ejemplo de televisiones, reproductores de vídeo, bombillas… Son muchas las alternativas que tenemos y con el paso del tiempo tenemos más. Todo esto es muy útil para nuestro día a día, pero también hay que tener en cuenta que existen ciertas vulnerabilidades que podrían dañar la seguridad.
Termostatos inteligentes
Unos de los dispositivos que podemos tener en nuestro hogar son los termostatos inteligentes. Son útiles para ahorrar dinero y hacer que los hogares sean más eficientes. Pueden recopilar información sobre el uso, cuándo nos encontramos en la vivienda… De esta forma pueden apagar o encender la calefacción o el aire acondicionado.
Sin embargo estos dispositivos inteligentes en muchas ocasiones son vulnerables. Tienen fallos sin corregir y pueden ser la entrada de amenazas que comprometan nuestra red. A fin de cuentas los podemos controlar a través de aplicaciones desde el móvil, pero también un intruso podría hacerlo.
Detectores de humo
Algo similar ocurre con los detectores de humo que podemos tener en una casa o un lugar de trabajo. Sirven para mejorar la seguridad de ese lugar y está permanentemente conectado a Internet para avisarnos en caso de que haya detectado humo.
Al igual que los termostatos inteligentes, los detectores de humo podrían ser vulnerables y quedar expuestos en la red. También sirven para detectar un exceso de dióxido de carbono en el ambiente, por lo que son cada vez más utilizados por los usuarios.
Bombillas
Las bombillas inteligentes también son muy usadas y cada vez va en aumento. Muy útiles para apagar o encender desde el móvil, regular la luminosidad, etc. Una vez más nos encontramos con un dispositivo conectado a la red doméstica. Además en este caso pueden ser muchas y no solo un equipo concreto.
Impresoras
Las impresoras actuales nada tienen que ver con la de hace unos años. Ahora podemos controlarlas desde el móvil gracias a su conectividad Wi-Fi. Pero también son uno de esos equipos que pueden ser atacados por intrusos. De hecho hemos visto muchos ataques dirigidos a ellas.
Reproductores de vídeo
Por otra parte, no podemos dejar atrás los reproductores de vídeo. Están también al alza y cada vez hay más opciones. La manera en la que vemos la televisión ha cambiado mucho y el Streaming tiene una gran importancia. Son, por tanto, muy atacados por los piratas informáticos cuando detectan vulnerabilidades.
Este es un dato alarmante, ya que las escuelas se han convertido en un nuevo objetivo para los ciberdelincuentes.