Comprueba rápidamente si un enlace es seguro antes de infectar tu equipo

Son muchos los problemas de seguridad que podemos sufrir simplemente por navegar por Internet y entrar en cualquier página web. Hay muchos tipos de malware, muchos ataques que son organizados por los piratas informáticos con el objetivo de robar nuestras contraseñas, credenciales y afectar al buen funcionamiento de los dispositivos. En este artículo vamos a hablar de algunos aspectos básicos a tener en cuenta para comprobar si un enlace es seguro.
Métodos sencillos para saber si un link es peligroso
Como decimos, son muchas las técnicas que pueden utilizar los piratas informáticos para atacarnos. Utilizan software maliciosos, ataques Phishing, actualizaciones falsas, archivos que nos envían… Simplemente a través de un enlace también podrían llegar a atacarnos.
Pongamos como ejemplo que recibimos un correo electrónico con algún link donde nos invitan a entrar para descargar algún programa o entrar en alguna página web. Un enlace que, en definitiva, nos lleva a un tercer sitio. De primeras no sabemos si puede ser seguro o no. Sin embargo hay algunas pistas que podemos tener en cuenta.
Poner el ratón encima del link
Algo básico es simplemente pasar el puntero del ratón por encima del enlace. Automáticamente nos mostrará el link completo en la parte de abajo del navegador. Sabremos exactamente a qué dirección nos redirige.
Hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones un link peligroso lo que hace es tener una apariencia que nada tiene que ver. Es decir, puede que el nombre, las letras que vemos en ese enlace, no tengan relación con la dirección real a la que redirige. De ahí que simplemente con pasar el ratón por encima podremos saber cuál es esa dirección completa.
