La NSA alerta de nuevos ataques contra los mecanismos de autenticación

La nube es un servicio cada vez más utilizado en Internet. Son muchas las plataformas que ofrecen a los usuarios la posibilidad de alojar contenido, usar herramientas en remoto, trabajar a distancia… Todo esto lógicamente requiere de medidas de seguridad para evitar que cualquiera pueda entrar y acceder al contenido. En este artículo nos hacemos eco de nuevos ataques que han descubierto desde la NSA y que afectan a los mecanismos de autenticación en la nube.
La NSA detecta ataques contra los mecanismos de autenticación
Desde la NSA, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, han lanzado una advertencia sobre dos nuevas técnicas de ataque que han descubierto contra los mecanismos de autenticación en la nube. Un problema que puede poner en riesgo la privacidad y seguridad de los usuarios.
Según indican, esto ocurre después de que los atacantes hayan obtenido acceso a la red local de la víctima. Se aprovechan del acceso privilegiado dentro del entorno local y de esta forma lograr romper los mecanismos de autenticación que utiliza una organización a la hora de otorgar acceso a la nube y a los recursos locales. Con esto logra además comprometer las credenciales de administrador.
Para ello pueden utilizar dos conjuntos de tácticas, técnicas y procedimientos diferentes, según los investigadores de seguridad detrás de este descubrimiento.
En el primero de estos dos conjuntos, los atacantes comprometen los componentes locales de una infraestructura SSO (inicio de sesión único) y roban la credencial o clave privada que se usa para firmar tokens SAML que utilizan esos procesos de inicio de sesión únicos.
Al utilizar las claves privadas, los atacantes posteriormente falsifican tokens de autenticación confiables y logran acceder a los recursos de la nube.
