Por qué los sistemas remotos y Cloud van a ser más atacados en 2021

Los sistemas remotos y la nube son cada vez más utilizados por los usuarios particulares y también empresas y organizaciones. Esto nos permite acceder a sistemas, por ejemplo, sin necesidad de estar físicamente en ese lugar. Es muy interesante en estos tiempos en los que el trabajo en remoto ha ganado un peso importante. Ahora bien, según un informe del que nos hacemos eco van a ser mucho más atacados durante 2021.
La nube será más atacada el año que viene
Según un informe realizado por Trend Micro, las redes domésticas, el software de trabajo en remoto y los sistemas en la nube van a estar en el punto de mira de los ciberdelincuentes durante 2021. Predicen que habrá una oleada de ataques muy importante.
Los piratas informáticos van a considerar especialmente las redes domésticas como una plataforma donde lanzar ataques dirigidos a comprometer redes corporativas a través de dispositivos IoT. ¿Por qué va a ocurrir esto? En la actualidad, debido a la pandemia del Covid-19, son muchos los usuarios que desempeñan sus funciones desde casa. Esto significa que van a acceder de forma remota a equipos empresariales. Si un atacante logra entrar en esa red local, podría llegar a los sistemas corporativos.
El grupo de investigadores de seguridad detrás de este informe de Trend Micro recomienda redoblar los esfuerzos en proteger este tipo de sistemas de cara al nuevo año. Indican que debe haber una seguridad integral en la nube como base. Si este año 2020 ya hemos visto problemas de seguridad relacionados con la nube y el trabajo en remoto, en 2021 se espera que haya aún más riesgo. Por ello es esencial estar protegidos.
