Por menos de un euro pueden comprar tus datos en la Dark Web

Sufrir un ataque en la red en el que puedan robar nuestros datos personales y que queden expuestos es, por desgracia, muy habitual. Los piratas informáticos utilizan muchas técnicas para lograr su objetivo. Hacen uso de ataques Phishing, keyloggers, troyanos… La información personal puede tener un gran valor aunque, como vamos a ver en este artículo, también pueden obtenerla por muy poco dinero.
Datos personales por menos de un euro en la Dark Web
La Dark Web es el espacio de Internet oculto a la navegación normal. Para acceder, como sabemos, hay que utilizar herramientas específicas. Es allí donde los ciberdelincuentes intercambian información en foros, ponen a la venta productos ilegales y también donde terminan las cuentas robadas.
Según una investigación de Kaspersky de la que nos hacemos eco, los datos personales se venden en la Dark Web desde apenas 50 centavos de Dólar. Esto quiere decir que por menos de un euro (unos 0,50€) podrían comprar nuestra información personal.
Lógicamente el precio varía en función del tipo de información que está a la venta. Analizaron 10 foros y mercados dentro de la Dark Web y vieron que había una gran demanda de datos personales. Sin embargo, lo más sorprendente fue que el precio es realmente bajo. Cualquiera puede comprar varias identificaciones personales por apenas unos euros.
Respecto a qué datos son los más demandados, descubrieron que la información bancaria, números de tarjetas y pago electrónico continúan en la cabeza. Sigue siendo de lo más demandado, como en años anteriores.
Simplemente con tener nuestra identificación personal, el número de DNI y nuestro nombre completo podrían llevar a cabo ataques Phishing, suplantar nuestra identidad e incluso robar dinero de nuestras cuentas. Problemas que, como vemos, pueden poner en riesgo nuestra privacidad y seguridad.
