Cómo pueden usar Drive, OneDrive o Dropbox para infectarnos

El almacenamiento en la nube se ha convertido en algo realmente utilizado por los usuarios para su día a día. Podemos hacer uso de este tipo de herramientas para fines muy variados, como pueden ser guardar documentos, compartir archivos, crear copias de seguridad, liberar espacio en disco… Dentro de las plataformas más populares podemos nombrar a Google Drive, OneDrive o Dropbox. Ahora bien, también pueden ser utilizadas por los piratas informáticos para atacar. Vamos a explicar en este artículo cómo pueden usarlo para ello.
Cómo pueden usar el almacenamiento en la nube para atacar
Los piratas informáticos perfeccionan constantemente la forma en la que atacan a las víctimas a través de la red. Sin embargo normalmente hacen uso de servicios o plataformas que son muy populares, que cuentan con muchos usuarios. De esta forma pueden tener una mayor probabilidad de éxito. De ahí que hagan uso de servicios como OneDrive, Dropbox o Google Drive para infectar y llevar a cabo ataques.
Ataques Phishing
Sin duda uno de los ataques más comunes hoy en día por Internet, y también a la hora de utilizar plataformas como Google Drive, OneDrive o Dropbox, es el Phishing. Básicamente consiste en suplantar la identidad de una plataforma legítima, una empresa o cualquier organización. Incluso podrían suplantar a un usuario particular.
El objetivo es ganarse la confianza de la víctima para que descarguen un archivo o hagan clic en un enlace para iniciar sesión. Este tipo de ataques podemos decir que está presente en plataformas de almacenamiento en la nube. Podemos toparnos con correos que nos llegan, enlaces en páginas web o mensajes en los que nos invitan a iniciar sesión en nuestra cuenta pero en realidad estamos exponiendo todos los datos.
Ya vimos en un artículo anterior qué podemos hacer para evitar los ataques Phishing.
