Descubren fallos de privacidad en muchos fabricantes de cámaras de seguridad

La privacidad es un factor muy importante para los usuarios. Sin embargo hay que tener en cuenta que no siempre está presente. Muchos servicios y plataformas que utilizamos pueden poner en riesgo nuestros datos. También incluso los dispositivos que utilizamos pueden tener vulnerabilidades o estar mal configurados y poner en riesgo nuestra información. Hoy nos hacemos eco de un estudio que analiza algunas de las principales cámaras de seguridad del mercado y han descubierto fallos importantes que afectan a la privacidad.
Descubren cámaras de seguridad con fallos de privacidad
Las cámaras de seguridad son muy utilizadas tanto por usuarios particulares como por empresas. Pero es una realidad que son dispositivos que han sido siempre atacados por los piratas informáticos. En muchas ocasiones no cumplen con las medidas mínimas de seguridad para evitar ataques y en otras ocasiones son los propios usuarios quienes utilizan una mala configuración o descuidan detalles importantes.
En este caso se trata de un informe que ha realizado Blake Janes, un estudiante de informática en la Universidad de Florida. Ha detectado que diferentes marcas de cámaras de seguridad tienen fallos que ponen en riesgo la privacidad de los usuarios. Se trata de fallos en el diseño y también vulnerabilidades que afecta al acceso de la cámara.
En muchos sistemas de cámaras que ha analizado este estudiante de informática junto a sus compañeros no funciona correctamente el mecanismo para eliminar cuentas de usuario. Esto podría permitir que posibles atacantes explotaran el fallo para poder acceder a la cámara de forma indefinida, grabar audio o vídeo sin hacer notar su presencia y, en definitiva, poner en riesgo la privacidad de los usuarios.
