Protege por completo tu cuenta de Instagram y evita ataques

Las redes sociales son plataformas muy utilizadas por los usuarios. Ofrecen un abanico de posibilidades como es el poder mantener contacto con amigos y familiares, compartir noticias, opiniones, seguir perfiles públicos para estar informados… En definitiva, son muy útiles en nuestro día a día tanto para usuarios particulares como, cada vez más, también para empresas y organizaciones. Sin embargo es muy importante proteger nuestros perfiles. En este artículo vamos a hablar de cómo mantener la seguridad en Instagram. Vamos a dar algunos consejos esenciales.
La importancia de mantener la seguridad en Instagram
Hay que tener en cuenta que los piratas informáticos suelen poner sus miras en aquello que es más utilizado. Esto afecta lógicamente a servicios que cuentan con un gran número de usuarios en la red. Plataformas como Instagram están muy presentes.
Pueden llevar a cabo diferentes tipos de ataques que ponen en riesgo nuestros dispositivos, exponen nuestra información y, en definitiva, nos dejan desprotegidos en Internet. Esto puede afectar a todo tipo de usuarios y sin importar qué dispositivo utilizamos.
Como decimos, Instagram es una de las redes sociales que ha ganado una mayor importancia últimamente en la red. Es por ello que debemos siempre proteger nuestras cuentas para que no sean robadas o que no puedan atacar nuestros equipos.
Cómo proteger la cuenta de Instagram
Tenemos a nuestra disposición una serie de métodos, configuraciones y características que podemos utilizar para no poner en riesgo nuestras redes sociales. Esto es algo que suele ser común a todo tipo de plataformas que utilizamos pero que en este artículo nos vamos a centrar en el caso de Instagram.
Usar claves fuertes y seguras
Uno de los primeros pasos que debemos dar siempre a la hora de utilizar redes sociales es usar contraseñas que sean complejas. Esto lo debemos aplicar lógicamente a Instagram. Necesitamos crear claves que nos protejan.
Para que una contraseña sea segura debe contar con letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales. Todo ello además de forma aleatoria y que sea única. No debemos utilizar esa misma clave en otras plataformas, ya que en caso de problema se generaría un efecto dominó.
Habilitar la autenticación en dos pasos
Como barrera adicional, algo fundamental es habilitar la autenticación en dos pasos. Esto es algo que está cada vez más presente en los diferentes servicios que podemos usar en la red.
Habilitarlo en Instagram es muy sencillo. Tenemos que abrir la aplicación, vamos a Configuración, entramos en Seguridad y pinchamos en Autenticación en dos pasos. Podemos habilitar una aplicación de autenticación o usar mensaje de texto. También tenemos la posibilidad de usar códigos de recuperación, para cuando no tengamos acceso al teléfono.

Controlar dónde hemos iniciado sesión
Otro punto interesante para controlar todo lo relacionado con la seguridad de la cuenta es controlar en qué lugares y desde qué dispositivos hemos iniciado sesión. Esto nos ayudará a comprobar si hay algo raro, si alguien ha podido entrar sin nuestro consentimiento.
Para comprobar esto es muy sencillo. Una vez más volvemos a Configuración, Seguridad y a Actividad de inicio de sesión.
