Esta nueva técnica protege tus fotos del reconocimiento facial

La privacidad es un factor muy importante para los usuarios. Por desgracia nuestros datos e información pueden verse comprometidos de formas muy diversas. Las empresas de marketing pueden intentar recopilar datos para incluirnos en listas de Spam, por ejemplo. También las propias plataformas y servicios que utilizamos pueden hacer un mal uso. Algo que está presente es el reconocimiento facial que utilizan algunas redes sociales. Esto es algo que ha generado polémica en ocasiones. En este artículo nos hacemos eco de una nueva técnica que mantiene las fotos en Internet a salvo de los algoritmos de reconocimiento facial.
Una nueva técnica protege las fotos del reconocimiento facial
Hoy en día un algoritmo informático es capaz de escanear y analizar miles de fotos en cuestión de segundos. Seguro que en alguna ocasión hemos visto cómo Facebook nos recomienda etiquetar a alguien en una foto al reconocer a esa persona. Esto es algo que está presente en diferentes redes sociales y servicios de Internet.
Muchos usuarios creen que esto es un problema de privacidad. A fin de cuentas su imagen está disponible en las bases de datos para poder reconocerles. Y hay que tener en cuenta además que las imágenes están muy presentes en nuestro día a día. Son muchas las plataformas que podemos utilizar donde almacenamos información tanto en texto como en imágenes.
Redes sociales como Facebook e Instagram pueden etiquetar automáticamente a un usuario en fotos. Otros servicios como Google Photos puede agrupar las fotos de uno a través de las personas presentes en esas imágenes usando la tecnología de reconocimiento de Google.
Ahora un grupo de investigadores de seguridad informática de la Universidad Nacional de Singapur ha desarrollado una técnica que protege la información confidencial en las fotos al hacer cambios sutiles que son casi imperceptibles a los humanos, pero hacen que las características seleccionadas sean indetectables por algoritmos conocidos.
