Aumentan los ataques contra servicios VoIP

Los piratas informáticos suelen poner sus miras en aquello que cuenta con más usuarios. Suelen atacar plataformas y servicios que están de moda, que son muy utilizados y que, en definitiva, pueden ser un nicho importante para lograr sus objetivos. En los últimos tiempos hemos visto un aumento importante de la VoIP y servicios similares. Hoy nos hacemos eco de una noticia que informa sobre un aumento de los ataques hacia este tipo de plataformas.
Aumentan los ataques contra servicios VoIP
Todo lo relacionado con la pandemia del Covid-19 ha traído cambios en el día a día de muchos usuarios. La tecnología nos ofrece importantes características que podemos aprovechar, como es el hecho de realizar llamadas y videollamadas por Internet. Esto favorece el trabajo en remoto y mantener el contacto con otros usuarios.
Son muchas las herramientas y servicios de este tipo que podemos utilizar. Ahora bien, los piratas informáticos están aprovechándose de este auge para atacar los servicios VoIP. Especialmente se aprovechan de usuarios inexpertos que en estos tiempos que corren se han visto en la necesidad de utilizar programas para poder llamar por Internet y mantener el contacto con otras personas.
Especialmente señalan el auge de los empleados en remoto. Este informe ha detectado estafas a través de llamadas de VoIP falsas, ataques DDoS a estas plataformas, hacer uso de posibles vulnerabilidades en estos servicios y, en definitiva, comprometer la seguridad y también la privacidad de quienes hacen uso de estos programas.
Como hemos indicado, los ciberdelincuentes ponen sus miras en aquello que reúne un mayor número de usuarios. Se aprovechan del uso de diferentes servicios y plataformas que pueden tener vulnerabilidades o donde pueden tener una mayor probabilidad de éxito. Esto hace que hayan aumentado los ataques contra servicios VoIP y debemos evitar ser víctimas de este problema.
