Google ha lanzado una herramienta completamente gratuita que nos permitirá realizar un avanzado escáner de seguridad, su nombre es Tsunami y tiene como objetivo el detectar vulnerabilidades críticas en diferentes equipos. Este motor de escaneo de vulnerabilidades, permitirá a las diferentes organizaciones proteger los datos de sus usuarios, además, su código fuente está en GitHub por lo que podremos extender sus opciones añadiendo nuevas funcionalidades. ¿Quieres conocer todo sobre Tsunami?
En RedesZone hemos hablado en múltiples ocasiones sobre diferentes herramientas para realizar escaneos a redes, como Angry IP Scanner, asimismo también tenemos un completo tutorial Nmap que es el primer paso para realizar un pentesting. Además, hemos hablado en varias ocasiones sobre los mejores escáner de vulnerabilidades para hacking, e incluso os hemos hablado sobre BinaryEdge y Shodan.
Los cibercriminales han automatizado el proceso de explotación de vulnerabilidades, por tanto, si el Blue Team de una organización no dispone de herramientas automatizadas para proteger la red y los equipos, es muy posible que no les puedan hacer frente porque no están en igualdad de condiciones. El plazo para reaccionar ante una vulnerabilidad grave recién lanzada es de horas, y esto plantea un desafío para las grandes organizaciones con miles de equipos conectados a Internet. En estos entornos, es crítico que las vulnerabilidades de seguridad se detecten y se solucionen de manera totalmente automatizada. Con el objetivo de que la calidad de detección sea muy elevada y rápida, Google ha creado Tsunami, un motor de escaneo de red extensible que es capaz de detectar vulnerabilidades críticas.