El e-mail sigue siendo el mayor problema de ciberseguridad

El correo electrónico es un servicio tan utilizado por usuarios y empresas como peligroso. Si no tomamos las medidas adecuadas nuestros datos e información personal pueden estar en peligro. Es un medio de comunicación que forma parte del día a día de muchos usuarios en la red, sin embargo también tiene una gran cantidad de posibles ataques que puede sufrir. En este artículo nos hacemos eco de un informe que muestra cómo el e-mail sigue siendo el mayor problema para la seguridad en la red.
El e-mail es el mayor problema de seguridad
Esto que contamos es un problema bastante importante, ya que el correo electrónico es utilizado por todo tipo de usuarios. Es decir, muchos usuarios pueden ser inexpertos y no tener en cuenta las medidas mínimas para preservar la seguridad. Pueden cometer errores que expongan los sistemas y afecten al buen funcionamiento de los equipos.
Este informe lo ha realizado la empresa de seguridad informática Mimecast. Asegura que pese a que el 77% de las empresas llevan a cabo diferentes estrategias y metodologías para mejorar la seguridad de sus trabajadores, el 60% cree que es inevitable que sufran un ataque cibernético a través del correo electrónico.
Consideran el e-mail como la fuente de amenaza más importante no solo para trabajadores y organizaciones, sino también para usuarios particulares. Existen muchas amenazas que llegan a través de este medio y pueden comprometer la privacidad y seguridad de los usuarios.
Un ejemplo es la suplantación de identidad. Los piratas informáticos pueden simular ser una organización legítima y utilizar su nombre para enviar malware o realizar ataques Phishing. Precisamente el Phishing es una de las amenazas más comunes que llegan a través del e-mail y es algo que afecta a todo tipo de usuarios. Es muy importante en este caso el sentido común, ya que es la principal barrera para protegernos. No basta con tener herramientas de seguridad instaladas.
