El coste del ransomware se hace inasumible

El ransomware es sin duda una de las amenazas más presentes y también más peligrosas que hay en la red. Como sabemos tiene como objetivo cifrar los archivos y sistemas de las víctimas. Posteriormente pide a cambio un pago económico para poder acceder a ellos. En este artículo nos hacemos eco de un informe que muestra cómo ha aumentado el coste del ransomware en los últimos meses. Esto va un poco en la misma línea al aumento de los ataques que comprometen a los usuarios.
Gran aumento del coste del ransomware
Hemos hablado en muchas ocasiones de los diferentes tipos de ransomware que existen. Han aparecido muchas versiones que ponen en riesgo nuestros equipos, pero siempre el objetivo es el mismo. Es cierto que los piratas informáticos perfeccionan constantemente sus técnicas de ataque y esto dificulta también la tarea a la hora de protegernos.
Sin embargo, más allá del aumento de ransomware que podemos encontrar en la red, también ha crecido el coste que debemos pagar por ello. Esto es un problema para los usuarios y empresas, ya que llega a ser inasumible.
Especialmente en el último año el precio que las víctimas tienen que pagar por descifrar los archivos ha crecido considerablemente. Concretamente, según el informe del que nos hacemos eco, ha crecido un 200% en el último año, según los registros.
Hay que tener en cuenta que este problema afecta a usuarios particulares, pero también a empresas de todos los tamaños. En muchas ocasiones la víctima se ve en la obligación de pagar un rescate económico si quieren recuperar a corto plazo los archivos. Incluso en el caso de las empresas las pérdidas económicas pueden ser enormes al no poder funcionar con normalidad.
Pero además hay que mencionar que el hecho de pagar no significa que vayamos a recuperar los archivos. En ocasiones los piratas informáticos incluso recibiendo el rescate económico no ceden a descifrar los sistemas.
