Más amenazas para el uso de la nube

La nube es cada vez más utilizada tanto por usuarios particulares como por empresas. Es una solución que forma parte del día a día en Internet. Ofrece la posibilidad de acceder de forma remota a los archivos, de crear copias de seguridad, trabajar en remoto y poder compartir datos con otros usuarios, etc. Sin embargo esto también puede traer consecuencias negativas. En este artículo nos hacemos eco de un informe que muestra cómo el aumento de la colaboración en la nube ha hecho que haya más ataques.
Más amenazas por el aumento del uso de la nube
Este informe indica que han detectado más amenazas por el aumento del uso de la nube. Hablamos principalmente de una mayor colaboración entre usuarios a la hora de utilizar este tipo de servicios. Vivimos en una época en la que el teletrabajo se ha convertido en algo normal para muchos usuarios. Esto significa que es necesario disponer de herramientas y plataformas en remoto. La nube se ha vuelto algo fundamental en muchos casos. Los usuarios pueden colaborar en la nube para llevar a cabo las tareas.
Pero esto no pasa por alto para los piratas informáticos. A fin de cuentas siempre ponen sus miras en aquello que alberga más usuarios, en aquello donde pueden tener una mayor probabilidad de éxito. Por tanto la nube está siendo en la actualidad objetivo para muchos atacantes.
