El GPS es tan inseguro que han tenido que crear un antivirus
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

El GPS se ha convertido en un elemento clave en todo el mundo. Desde que Ronald Reagan decidiera abrirlo al uso civil en los años 80, son millones de personas las que lo usan a diario para obtener la ubicación en cualquier parte del mundo. Sin embargo, al ser tan antiguo, es vulnerable a multitud de ataques. Tanto es así, que han diseñado un antivirus para el GPS.
El principal problema al que se enfrenta el GPS en la actualidad es el spoofing. Este tipo de ataques consisten en enviar señales falsas a un receptor GPS para engañarlo y hacerle creer que está en otra parte. Con ello, es posible desviar un coche, un camión o un barco hacia otra zona para poder atacarlo o cosas peores. La tecnología utilizada actualmente tiene más de 20 años a sus espaldas. Inicialmente no estaba pensado que fuera a usarse de manera generalizada en todo el mundo, por lo que no se enfrentaba al mismo número de amenazas al que se enfrente hoy en día.
Harman Shield: protección antivirus ante ataques al GPS
Por ello, la empresa Regulus Cyber ha decidido crear un antivirus para proteger la navegación satélite en todo el mundo y bajo todo tipo de aplicaciones, incluyendo coches, móviles, IoT, transportes o infraestructuras críticas. El antivirus lo que hace es utilizar machine learning para detectar el spoofing y proteger a cualquier receptor, dispositivo o chipset GNSS de la señal modificada.
Las señales modificadas suelen ser de dos tipos. La primera es una técnica comúnmente llamada “meaconing, que consiste en que la señal se graba previamente y se retransmite más tarde para hacer creer que un dispositivo se encuentra en otro lugar, pudiendo hacerle creer por ejemplo que está más atrás de donde se encuentra en realidad. La segunda, la más peligrosa, es la que directamente crea y retransmite una señal modificada para hacer creer al dispositivo GPS que está en cualquier sitio que el atacante elija.
El problema es hacer llegar ese software a un gran número de usuarios por la gran variedad de dispositivos que hay en el mercado, por lo que han decidido colaborar con Harman para incorporar su solución de protección para GPS en Harman Shield. Esta solución de seguridad se integra normalmente en coches y en dispositivos relacionados con la movilidad.
