Robo de datos vs ransomware: los atacantes lo tienen claro

El robo de datos y los ataques ransomware son dos amenazas muy presentes hoy en día en la red. Los piratas informáticos ponen sus miras en lograr beneficio a costa de las víctimas a las que logra infectar con malware o engañar a través de métodos de ingeniería social. Son muchos los ataques que podemos encontrarnos en Internet. Hoy nos hacemos eco de una noticia que habla de ello. ¿Prefieren los ciberdelincuentes el robo de datos o los ataques ransomware?
Robo de datos vs Ransomware
Amenazas muy presentes
Antes de nada hay que tener claro que tanto el robo de datos como el ransomware son dos tipos de amenazas muy presentes en Internet. Los piratas informáticos constantemente perfeccionan sus técnicas con el objetivo de robar información, infectar los sistemas y, en definitiva, lucrarse.
Ahora bien, los ciberdelincuentes suelen tener preferencias por aquello que les otorga más ganancias y también sobre aquello que tiene más éxito. No todos los ataques son iguales y no todos tienen una tasa de eficacia igual. En ocasiones hay determinadas amenazas que tienen un mayor éxito.
Según un informe realizado por Trustwave, los piratas informáticos prefieren el ransomware frente al robo de datos. Es cierto que esto segundo sigue teniendo un papel fundamental en los ataques en la actualidad. Los ciberdelincuentes siempre van a intentar robar información de los usuarios, ya que esto tiene un gran valor. Sin embargo lo preferido por estos atacantes es el ransomware.
Como sabemos el ransomware es el tipo de amenaza que busca cifrar los archivos de los usuarios. Consiste básicamente en hacer que la víctima no pueda acceder a los documentos y archivos que tiene en el sistema. A cambio de habilitarlos de nuevo van a pedir un rescate. De esta forma obtienen un beneficio económico.

Gran aumento del ransomware en el último año
Si hablamos de datos concretos, el ransomware representó el 18% de todos los ataques durante 2019. Esta cifra es mucho mayor si la comparamos con el año anterior, donde apenas representaba un 4%.
Desde Trustwave indican que el ransomware es un método sencillo por parte de los piratas informáticos para lograr beneficio económico. Tiene un rendimiento mayor si comparamos la complejidad de llevar a cabo los ataques con el beneficio obtenido. Esto hace que hoy en día los ciberdelincuentes prefieran el ransomware como su método favorito frente al robo de datos.
¿Cuál ha sido una de las razones de que los ciberdelincuentes prefieran el ransomware al robo de datos? Según indican en este informe, los piratas informáticos prefieren el ransomware ya que con el robo de datos es más difícil de sacar beneficio económico. Es decir, aunque logren robar información de usuarios o empresas, no es tan fácil venderlos y sacar realmente un beneficio económico a diferencia del ransomware, donde las víctimas suelen pagar más.
En definitiva, podemos decir que el ransomware es hoy en día algo muy utilizado por los piratas informáticos. Eso significa que debemos extremar siempre las precauciones. Por ello os dejamos un artículo donde damos algunos consejos sobre cómo evitar el ransomware.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email